
Un nuevo año, el mismo propósito: Cuidar del planeta
A pesar de la complejidad que ha aportado este 2020 a toda la industria española, queremos compartir contigo nuestros logros con la visión de que nuestro producto y nuestras acciones aporten a la sociedad valores sostenibles y solidarios, y que cada año podamos mejorar un poco más hasta convertirnos en la empresa referencia en el mercado del agua embotellada.
Este año nuestro envase es más sostenible
En materia de sostenibilidad, este año hemos mejorado nuestro producto final implementando envases que son, en promedio, 78% hechos con materia prima de origen vegetal.
El cartón que compone nuestro envase está certificado por FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de Administración Forestal en español) lo que garantiza que esta materia prima se extrae y se procesa de forma responsable y cuya gestión de los bosques a nivel mundial es socialmente beneficiosa y económicamente viable.
La novedad son los biopolímeros que han sido implementados tanto en el tapón como en la laminación interna del envase, ahora están elaborados a partir caña de azúcar que además está certificada con Bonsucro, lo que garantiza que esta materia prima vegetal y su cadena de suministro, cumple los indicadores clave de producción y cadena de custodia, incluidos su consumo de energía y agua, así como la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, se evalúa la conformidad con los reglamentos, los derechos laborales, criterios económicos, así como otros factores humanos que afectan al impacto de la producción en la población local.
Lo que nos lleva a la siguiente meta conseguida.
Somos más eficientes
Un de los factores que caracteriza a los envases de cartón es su transporte eficiente, y lo es porque antes de formar el envase, el papel se distribuye en forma de bobinas de unos 28.000 envases, lo que se resume en una menor cantidad de viajes, o la utilización de transporte menos pesado, para trasladar mayor cantidad de envases.
De la misma forma, para que esa bobina de papel tome su forma comercial se necesita menos energía que para soplar o formar otros envases. Además, este año hemos conseguido que la energía con la que funcionan nuestras oficinas y fábrica sea 100% verde.
En cuanto al funcionamiento de nuestra fábrica también tenemos algo que contarte.
Hemos conseguido una reducción de 6 toneladas de plástico
El último año hemos apostado por conseguir una importante reducción de plástico utilizado en nuestros envíos y con ello disminuir nuestro impacto en la huella de carbono.
Para poder hacer optima la logística de nuestros envíos, tenemos que envolver los pallets con un film de polietileno de baja densidad (LDPE), por ello, a pesar de la situación excepcional, la empresa ha decidido invertir en la maquinaria que nos permitiese reducir nuestro consumo de plástico.
Con la maquinaria anterior eran necesarios 383,85 gramos de polietileno de baja densidad (LDPE) por pallet, mientras que con la nueva adquisición se ha conseguido minimizar la cantidad de LDPE a 136,75 gramos por pallet.
Llevándolo a gran escala, el último año nuestra empresa envío, en promedio, 23.000 pallets, para lo cual se necesitaron 9 toneladas de polietileno de baja densidad. Al implementar este cambio se ha conseguido una disminución del 60% de plástico en los envíos. De esta forma, estimamos que podemos cerrar 2021 con un consumo de 3 toneladas anuales.