• Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Menú
  • Inicio
  • Only Water
  • Personalización
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Only Water
Only Water
Agua para el Mundo
24Feb
micorplasticos agua potable

¿Microplásticos en el agua potable?

La presencia de plásticos en ambientes acuáticos es una preocupación creciente en toda la UE y muchos países del mundo, al punto de introducir políticas para conseguir mejorar el ciclo del plástico, así como impuestos. Lo cierto es estos plásticos se degradan hasta convertirse en partículas de microplásticos que no solo abundan en mares y océanos sino también en agua residuales e incluso en agua potable.

Aunque estas partículas son un contaminante ambiental que apenas se comienza a analizar, ya se han realizado informes que ubican masas de partículas de microscópicas de plástico en mares y océanos, una de ellas en el Mediterráneo. Por ello, los científicos están emprendiendo la labor de estudiar los efectos adversos de los microplásticos, para la salud humana y para el medio ambiente.

El doctor Scott Coffin, de la Junta de Control de Recursos Hídricos del Estado de California, en Estados Unidos presentará la primera investigación regulatoria del mundo sobre microplásticos en el agua potable, en el simposio de 'Riesgos emergentes de los micro/nanoplásticos: Perspectivas de diversos sectores', que tiene como objetivo destacar el estado actual de los conocimientos asociados con la transformación física y química, la caracterización de peligros, los efectos ambientales, las implicaciones sociales y las limitaciones de las políticas.

"La estandarización de métodos para analizar microplásticos se necesita con urgencia para comparar de manera confiable los datos de diferentes estudios -afirma Coffin-. En junio de 2020, se adoptó la definición reglamentaria de microplástico de California, que proporciona a las agencias reguladoras, los legisladores y los investigadores un lenguaje común para un grupo diverso de contaminantes", así ha publicado El Heraldo.

Por otra parte, los Drs. Judy Lee y Marie Enfrin del Departamento de Ingeniería Química y de Procesos de la Universidad de Surrey y el Dr. Ludovic Dumée en el Instituto de Materiales Fronterizos de Deakin, han llevado a cabo un proyecto de investigación de nano y microplásticos en procesos de tratamiento de aguas y aguas residuales, descubriendo que las pequeñas piezas de plástico se descomponen aun mas durante los procesos de tratamiento, lo que reduce el rendimiento de las plantas de tratamiento y afecta la calidad del agua. El estudio fue publicado en Journal of Water Research.

Esta investigación destaca la dificultad actual para detectar la presencia de nano y microplásticos en los sistemas de tratamiento. Para garantizar que la calidad del agua cumpla con los estándares de seguridad requeridos y para reducir las amenazas a nuestros ecosistemas, se necesitan nuevas estrategias de detección con el objetivo de limitar el número de nano y microplásticos en los sistemas de tratamiento de agua y aguas residuales.

Next2021 es el año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible previous¿Qué es la Pirámide de Maslow?

Newsletter

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades.

Últimos posts

  • Tendencias de diseño en packaging de alimentación
  • En Only Water apoyamos el objetivo de igualdad de género de Naciones Unidas
  • Tetra Pak introduce plástico reciclado certificado en sus envases
  • ¿Qué es la Pirámide de Maslow?
  • ¿Microplásticos en el agua potable?

Menú de navegación

  • Inicio
  • Only Water
  • Personalización
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Change the world
  • Logo EU organic
  • Logo FSC
  • ly-company LYcompany
  • Logo Only Water
  • Logo Pozos sin fronteras

Ly Company ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que está implementando la normativa ISO 14001: Gestión en Medio Ambiente para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. En 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Málaga.

Una manera de hacer Europa.

© 2023 Only Water. Todos los derechos reservados. | Aviso legal y política de privacidad  | Política calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente